Documentos

contiene

Plan de Igualdad y de la Convivencia. Curso 24/25

Curso: 2024/2025, Planes del centro

El documento "Plan de Igualdad y de la Convivencia" para el curso 2024/2025, presenta las estrategias del centro educativo para fomentar la igualdad de género y la mejora de la convivencia escolar. Incluye objetivos, medidas preventivas y protocolos de actuación frente a conflictos. Destaca la importancia de la educación emocional y la participación de toda la comunidad educativa. Su enfoque promueve un entorno inclusivo, seguro y respetuoso para el desarrollo integral del alumnado.

Última modificación: 24/04/2025 - 11:50

Plan de lectura y de utilización de la biblioteca. Concreción de actuaciones del PLEIB. Curso 24/25

Curso: 2024/2025, Planes del centro

El documento presenta el Plan de Lectura, Escritura, Información y Biblioteca (PLEIB) del centro educativo para el curso 2024/2025. Detalla acciones, responsables, temporalización y evaluación para fomentar la lectura y el uso de la biblioteca escolar. Incluye actividades mensuales, formación de usuarios, gestión de recursos y dinamización cultural. Se integra en la programación anual y se evalúa mediante la memoria final del curso.

Última modificación: 24/04/2025 - 11:51

Plan de mejora 2024-2025

Curso: 2024/2025

Es una herramienta estratégica que define un conjunto de acciones sistemáticas para corregir debilidades y optimizar fortalezas en la gestión y los procesos de un centro, con el objetivo final de mejorar el rendimiento académico y el entorno escolar. Se basa en un diagnóstico previo de las áreas de mejora y establece objetivos, metas y estrategias específicas para alcanzar una educación de mayor calidad parael alumnado. 

Última modificación: 11/11/2025 - 13:48

Plan de prevención de riesgos laborales 2025-2026

Planes del centro

Detalla la estrategia para identificar, evaluar y controlar los peligros que pueden afectar a los trabajadores, con el objetivo de garantizar un entorno de trabajo seguro y saludable. Incluye la asignación de responsabilidades, la implementación de procedimientos de seguridad, la adquisición de equipos de protección personal y la formación del personal para prevenir accidentes y enfermedades laborales. 

Última modificación: 11/11/2025 - 13:28

Plan Digital de Centro. Curso 24/25

Curso: 2024/2025, Normativas y documentos organizativos

El documento "Plan Digital de Centro" para el curso 2024/2025, presenta la estrategia de transformación digital educativa para los cursos 2024-2025. Se enfoca en el desarrollo de competencias digitales en docentes y alumnado, así como en la integración de tecnologías en el aula. Propone acciones concretas en formación, infraestructura y cultura digital. Además, establece indicadores para evaluar el impacto del plan en los centros educativos.

Última modificación: 23/04/2025 - 23:31

Plan estratégico de inteligencia emocional y bienestar socioemocional de la comunidad educativa

Planes del centro

El documento: "Plan estratégico de inteligencia emocional y bienestar socioemocional de la comunidad educativa" propone acciones centradas en la salud mental, la convivencia y el desarrollo socioemocional. Incluye objetivos, líneas de acción y actividades concretas para el ciclo escolar. Su enfoque promueve una cultura de cuidado, inclusión y participación activa.

Última modificación: 23/04/2025 - 20:15

Plan lector 2025-2026

Planes del centro

Establece las estrategias y acciones coordinadas de un centro educativo para fomentar la lectura y mejorar la competencia lectora de sus alumnos. Incluye objetivos, metodologías y actividades que afectan a toda la comunidad educativa, buscando que nuestro alumnado se convierta en lectores habituales y autónomos. 

Última modificación: 11/11/2025 - 13:23

Programación General Anual. Curso 24/25

Curso: 2024/2025, Normativas y documentos organizativos

El documento: "Programación General Anual" organiza las actuaciones del centro educativo para el curso escolar 2024/2025. Recoge los objetivos, proyectos, actividades y criterios de evaluación del plan de mejora. Es elaborada por el equipo directivo con la colaboración de los órganos de coordinación docente. Su aprobación corresponde al Consejo Escolar del centro.

Última modificación: 24/04/2025 - 11:51

Protocolo de programas de refuerzo y recuperación 2025-2026

Protocolos del centro

Busca reducir y prevenir el fracaso escolar y el abandono escolar temprano en los alumnos que no han superado algún área o no han promocionado al finalizar un ciclo.

Última modificación: 11/11/2025 - 13:38

Protocolo de uso y préstamo de dispositivos digitales 2025-2026

Protocolos del centro

Establece un sistema de préstamo de dispositivos digitales transparente y hacer mucho más eficaz la disponibilidad del equipamiento del que nuestro centro dispone. Todo ello, al servicio del aprendizaje y su continuidad en caso de cese de la actividad educativa presencial.

Última modificación: 11/11/2025 - 13:35

Protocolo para la detección de alumnos con altas capacidades intelectuales

Protocolos del centro

El documento “Protocolo para la detección de alumnos con altas capacidades intelectuales” establece los criterios y procedimientos para identificar a estudiantes con potencial intelectual superior. Define las etapas del proceso, desde la detección inicial hasta la evaluación psicopedagógica. Además, detalla los indicadores observables y roles de docentes, orientadores y familias. Su objetivo es garantizar una respuesta educativa adecuada y equitativa.

Última modificación: 23/04/2025 - 14:09

Protocolo para la prevención de la Mutiliación Genital Femenina en Castilla-La Mancha

Protocolos del centro

El presente documento, es un protocolo para la prevención de la Mutilación Genital Femenina (MGF) en Castilla-La Mancha, elaborado por el Instituto de la Mujer. Detalla los objetivos, marco jurídico, consecuencias para la salud y estrategias de intervención multidisciplinar en ámbitos sanitario, educativo y social. Incluye anexos con formularios de notificación y compromisos preventivos, así como recursos institucionales. Su enfoque combina sensibilización, formación profesional y coordinación interinstitucional para erradicar esta práctica.

Última modificación: 23/04/2025 - 20:24

Páginas